La Ciudad Autónoma, a través de la Consejería de Economía y Políticas Sociales, pondrá en marcha a finales de enero una campaña en los centros escolares para prevenir la ludopatía. Esta iniciativa, que está dirigida a alumnos de Secundaria, se desarrollará bajo el lema ‘Esto no es un juego. La mejor forma de ganar es no jugar’.
Mohamed Mohamed Mohand ha comentado que, además de distribuir diferente material informativo, la idea es ofrecer una serie de charlas a los estudiantes con las que conozcan todos los detalles de esta enfermedad adictiva: cuáles son sus síntomas, que implica su comportamiento y dónde puede tratarse. Entre los institutos que participan están el Rusadir, la Escuela de Arte o el Miguel Fernández
Según una encuesta elaborada en la ciudad en 2017 por la Delegación del Gobierno, Mohand ha señalado que la prevalencia del juego en Melilla es inferior a la de la media nacional «con independencia de la edad y el sexo». Además de apuntar que la práctica del juego con dinero se hace patente sobre todo en personas mayores de 35 años, recuerda que el 10,9 por ciento de los estudiantes reconoce haber apostado con dinero a través de internet.
El consejero, que ha comentado que hay otros sectores de la ciudad que se han interesado por estas charlas como, por ejemplo, la Comandancia General de Melilla, ha remarcado que la ludopatía es una enfermedad adictiva que invade, socava y a menudo destruye todo lo que es significativo en la vida de una persona
El aumento de dinero de una manera injustificada y su desaparición, el incremento de mentiras en el núcleo familiar, el abandono de amigos o de la actividad social y la aparición de ansiedad son algunas de las señales de esta enfermedad
Imagen de la Ciudad Autónoma