La Ciudad Autónoma ha mostrado hoy su “decepción total y absoluta” con la decisión adoptada por el Ministerio de Hacienda de no incluir a Melilla en el reparto del fondo extraordinario no reembolsable de 16.000 millones de euros. Dunia Almansouri ha detallado que la ciudad tan solo podría recibir entre 2,5 y 5 millones de euros de una partida de 1.000 millones para gasto social que se repartirá teniendo en cuenta criterios como la población o la insularidad.
Tras la reunión mantenida ayer con la ministra de Hacienda y el resto de consejeros autonómicos, la cepemista ha explicado hoy que el Gobierno central entiende que Melilla se queda fuera de un primer reparto de 10.000 millones de euros porque no tiene competencias en materia sanitaria. Según Almansouri, esta decisión es un error porque la Ciudad Autónoma si tiene competencias en Salud Pública que conllevan una serie de gastos.
Más allá, la consejera ha recordado que los test rápidos de detección del Covid-19 que se están realizando al personal sanitario y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han sido sufragados por el Gobierno local, que también corre con los gastos de la atención a los marroquíes que se han quedado atrapados en Melilla y de los derivados de la puesta a disposición de los sanitarios del hotel Tryp Melilla Puerto.
Tampoco se va a beneficiar Melilla del reparto de otros 5.000 millones de euros para paliar la reducción de ingresos que han tenido las comunidades debido a la crisis del Covid-19, ya que no se ha tenido en cuenta que la ciudad tiene un impuesto diferente al IVA. De la única partida que Melilla puede recibir fondos es de una de 1.000 millones destinada a gasto social.
Almansouri, que ha trasladado a María Jesús Montero su decepción, ha avanzado que la ministra de Hacienda se ha comprometido a estudiar la posibilidad de incluir a Melilla en el reparto en julio de los primeros 6.000 millones de euros destinados a cubrir los gastos sanitarios. Además, en la próxima reunión bilateral que mantendrán ambas instituciones se buscarán otras vías de financiación para la ciudad.