La Consejería de Economía y Políticas Sociales y el Banco de Alimentos han suscrito hoy un convenio de colaboración por importe de 95.000 euros para que la asociación pueda seguir desarrollando su labor en la ciudad. Mohamed Mohamed Mohand ha agradecido hoy a la entidad el trabajo realizado durante la pandemia, donde se ha atendido a más de 8.000 personas y ha repartido 115.000 kilos de alimentos.
El consejero ha resaltado el hecho de que el trabajo “silencioso” realizado por el Banco de Alimentos llevando los productos a las casas ha evitado que se vean imágenes de gente haciendo cola a las puertas de la asociación. Además de asegurar que está “muy orgulloso” de la labor de los Servicios Sociales y de organizaciones como ésta, Mohamed Mohand celebra que no se haya dejado a nadie atrás.
Mohamed Mohand, que defiende que la mejor política social es la que no hace falta, ha avanzado que el Gobierno local está trabajando en un verdadero plan de empleo que permita localizar las necesidades del mercado de trabajo, formar a las personas desempleadas y buscar nuevos nichos de mercado. Hasta que se consiga ese objetivo, dice, los Servicios Sociales tienen que continuar esta labor y el Banco de Alimentos forma parte de ellos.
Por su parte, Pedro Paredes ha agradecido al consejero el apoyo incondicional de la Ciudad Autónoma y ha recordado que este año el trabajo del Banco de Alimentos tiene un doble objetivo, luchar contra la pobreza y contra el despilfarro de alimentos. El responsable de la organización ha asegurado que el trabajo realizado durante la pandemia ha sido posible gracias a la estrecha colaboración mantenida con los Servicios Sociales y con el Centro de Información y Atención a la Mujer.