Mohamed Mohamed Mohand ha remarcado esta mañana su compromiso para que la ciudad pueda contar con una política de transporte adecuada a las necesidades de los melillenses, regulando los precios de los billetes y las conexiones con la península. Tras subrayar que se “dejará la piel” y, en aras de conseguir este objetivo, el consejero de Economía y Políticas Sociales ha informado de que esta mañana se ha reunido con la Dirección General de la Marina Mercante para abordar el contrato marítimo. La semana que viene, ha dicho, se mantendrá un encuentro con Aviación Civil (AENA) para “hablar de las conexiones áreas” y “estudiar la posibilidad de ampliar el número de rutas e, incluso, abrir el mercado”.
En declaraciones a La Mañana de COPE Melilla, el socialista ha dejado claro que si hay algo que le “preocupa y perturba” al margen del ámbito sanitario y económico que se deriva de la pandemia del coronavirus es la situación de los transportes. Entiende que es el “talón de Aquiles” para el sector turístico.
Mohamed Mohand ha subrayado que su área lleva trabajando “desde hace tiempo” para que Melilla “cuente con un paraguas legal” que permita, al mismo tiempo, «proteger» los precios para los residentes melillenses y evitar que las compañías abusen en las tarifas que se fijan para los foráneos. Remarca el consejero “que se dejará la piel” para conseguir este reto, porque entiende que Melilla es “una joya turística” que hay que aprovechar.
Sobre si cree que se encarecerán los billetes, al tener que reducir la capacidad de las aerolíneas y navieras, Mohamed Mohand ha informado de que la Ciudad está trabajando en una línea paralela a la política de precios de las compañías aéreas. Puntualiza que es una cuestión que se está abordando con los directivos de Air Nostrum.