La consejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha confirmado que esta misma semana ha mantenido varias reuniones de trabajo con la intención de que la ciudad pueda contar con una tercera casa de acogida que, en esta ocasión, no solo estará dirigida a mujeres víctimas de violencia de género.
La socialista ha explicado que la idea del Gobierno local es incluir nuevas líneas de trabajo y ayudas para otros tres nuevos colectivos vulnerables: mujeres víctimas de trata, de agresión sexual o mujeres en riesgo de prostitución.
Tal y como ha comentado la consejera, esta casa de acogida “no será solo un recurso de oficina y asesoramiento” sino que también permitirá a estos colectivos pernoctar en estas instalaciones.
Al ampliar los perfiles de mujeres a los que la Administración quiere llegar, la socialista ha señalado que es necesario buscar a un determinado equipo multidisciplinar de profesionales para su puesta en marcha.
Fernández Treviño ha matizado, además, que la intención del Ejecutivo es conceder una subvención nominativa a Cruz Roja para que sea la oenegé la que gestione esta tercera casa de acogida.
La socialista no descarta que se pueda crear una cuarta casa de acogida como refuerzo en caso de que las actuaciones que se encuentran enmarcadas en el Pacto de Estado sean insuficientes. Insiste en que si hay remanente se ampliar o se crearán más recursos habitacionales.
IMAGEN CAM