La Viceconsejería de Recursos Hídricos, Energías Renovables y Políticas Ambientales y Guelaya Ecologistas en Acción han suscrito un convenio de colaboración para la reforestación de la Red Natura 2000. El acuerdo, que no conlleva ningún coste económico para la Ciudad Autónoma, permitirá a la asociación reforzar las poblaciones de especies singulares de la ciudad, como los acebuches, el algarrobo, la jarilla cabeza de gato y el perejil de Melilla.
Para Manuel Tapia la firma de este convenio supone un momento histórico, ya que la asociación lleva décadas solicitando esta colaboración para dar a los espacios naturales de Melilla la importancia y el trato que merecen. El responsable del área de conservación de Guelaya resalta el hecho de que haya especies que solo están presentes en Ceuta y Melilla en el conjunto del territorio español.
Por su parte, José Cabo ha hecho hincapié en que ante la situación de emergencia climática actual, en Melilla es muy necesario plantar árboles, de ahí que a través de este acuerdo se vayan a llevar a cabo reforestaciones populares con plantas aportadas por la asociación. El coordinador de Guelaya insiste en que es el momento de actuar, tanto desde el punto de vista de las Administraciones como de los particulares.
En representación del Gobierno local, Francisco Vizcaíno ha detallado que este acuerdo permitirá actuar en las dos Zonas de Especial Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000, los acantilados de Aguadú y el barranco del río Nano. El viceconsejero de Recursos Hídricos avanza que el convenio, de cuatro años de duración, se renovará automáticamente cada año de forma automática si no hay objeción por ninguna de las partes.