La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad se ha comprometido a abonar a la COA el cien por cien de la subvención prevista para este año, una subvención que asciende a 380.000 euros. Este es uno de los nuevos puntos que se contemplan en el acuerdo de colaboración que ambas partes han suscrito recientemente para mejorar la calidad del transporte público y poder garantizar el servicio.
El viceconsejero de Recursos Hídricos y Energías Renovables, Francisco Vizcaíno, ha informado de que esta cantidad se le entregará a la cooperativa una vez que se justifiquen las cuentas de 2019.
Asimismo, tal y como ha comentado el consejero del área, Hassan Mohatar, la Ciudad está dispuesta a abonar el déficit de explotación de la cooperativa que, según la COA, llegaría a los 780.000 euros y que se remonta al año 2018. En este sentido, recuerda que el Gobierno ha encargado una auditoría externa para comprobar y poder concretar esta partida. La idea es abonar un 50 por ciento este año, y el resto, junto con el déficit de 2019, en 2021.
Además de comprometerse a abonar la cuantía que destine el Gobierno de la Nación para la COA en el marzo del fondo de rescate al transporte público, se ha llegado al acuerdo de mediar con la Consejería de Juventud para firmar una serie de convenios con los que impulsar “la tarjeta joven, la tarjeta juvenil y la tarjeta universitaria”. Esta idea, ha explicado Vizcaíno, se hará extensible al área de Deportes para que la cooperativa se encargue de los desplazamientos de los equipos de la ciudad.
Para finalizar, la Ciudad da su palabra de reflejar en los presupuestos del próximo ejercicio la partida necesaria para impulsar una APP para que los melillenses que quieran hacer uso del transporte público sepan en todo momento en que punto del recorrido está el autobús y qué tiempo le queda para llegar a la parada.
Imagen CAM