Tras la reunión mantenida con la Ciudad, la COA ha decidido habilitar “de momento” unos servicios mínimos para los fines de semana. En el programa La Mañana de COPE Melilla, el presidente de la cooperativa ha adelantado que habrá dos autobuses los sábados y uno los domingos.
José Fuentes ha explicado que, si se ha acordado recuperar parcialmente el servicio de transporte público, ha sido “mirando por el usuario” y “haciendo un gran esfuerzo”. Asegura que, de momento, “no se puede hacer nada más”.
El presidente de la Cooperativa Ómnibus de Autobuses también ha comentado que la Ciudad Autónoma se ha comprometido a agilizar los pagos del déficit de explotación de los años 2019 y 2020 y a abonar la subvención de este año en cuanto la COA entregue la documentación que tiene pendiente. José Fuentes espera recibir esta cuantía “lo antes posible” porque les “urge” para poder continuar prestando el servicio.
Sin embargo, la COA y la Ciudad no se ponen de acuerdo con el déficit de explotación de 2018. José Fuentes recuerda que ambas partes encargaron una auditoría de las cuentas de la cooperativa “que no coinciden” la una con la otra. Por ello, se va a mantener próximamente una reunión con el interventor para abordar este asunto. En caso de que no se llegue a un acuerdo, la COA llevará este asunto al Juzgado de lo Contencioso.
El encuentro mantenido con el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, también ha servido para que la COA le exponga a la Ciudad el hecho de que, a diferencia de otros sectores, el suyo no ha recibido ninguna ayuda de las que la Administración local ha habilitado para paliar las consecuencias económicas que ha provocado la pandemia. José Fuentes recuerda que en Ceuta, por ejemplo, se han destinado unos 450.000 euros a la empresa de transporte público.
El presidente de la cooperativa, que reconoce que hay “muchísima” gente que les ha apoyado, subraya que lo que le interesa a la COA “es salir para adelante y no dejar a los usuarios sin servicio público de transporte”.