El Consejo Rector de la COA ha decidido dejar de prestar el servicio de transporte urbano también los sábados desde mañana 13 de febrero. En declaraciones a COPE Melilla, José Fuentes ha explicado que la cooperativa no puede continuar por más tiempo en esta situación de déficit provocada por la “pasividad, dejadez e indiferencia” del Gobierno local ante el transporte público.
Y es que, como ha explicado el presidente de la cooperativa, la COA lleva desde el día 29 de enero pendiente de reunirse con el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad para solucionar este problema, reunión que a día de hoy todavía no se ha cerrado.
Según Fuentes, en las alegaciones presentadas a los Presupuestos Generales de la Ciudad, la COA solicitaba que se reconociera el déficit de explotación desde 2016 o el convenio suscrito en el mes de junio, alegaciones que han sido rechazadas por el Gobierno. Desde la cooperativa se reclama también que la Ciudad Autónoma cumpla su compromiso de abonar los intereses de uno de los créditos solicitados para seguir prestando el servicio.
Por lo que respecta al déficit de explotación, punto en el que la Ciudad Autónoma ha mostrado su disconformidad con la cuantía, Fuentes ha detallado que la COA se somete todos los años a una auditoría y que las razones dadas por el Gobierno local no tienen sentido, ya que alega que el transporte público si tiene beneficio, pero no así la actividad privada. A su juicio, “sería de tontos” tener un transporte privado que tenga pérdidas.
El presidente insiste en que la COA no puede soportar por más tiempo esta situación y subraya que quiere alcanzar un acuerdo con la Ciudad Autónoma para no tener que llegar a los tribunales, opción que no se descarta llegado el momento.