La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima del Rocío organiza dos conferencias, un solemne quinario, un concierto y una procesión extraordinaria para conmemorar el 75 aniversario de la bendición de la imagen del sagrado titular y de la erección canónica de la hermandad.
Presentado hoy el logotipo que rinde homenaje a este 75 aniversario. Explica su autor José Pedro Cobreros que ha sido creado con técnicas digitales y que está “marcado por un aire fresco y contemporáneo”. Responde a la forma de una flor de lis y representa valores como “la lealtad, el honor, el poder y la fraternidad”.
Avanza Gregorio Castillo que los actos arrancarán el 5 de mayo a las 21.00 horas en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados con la conferencia ‘Historia de la advocación de María Santísima del Rocío’. Continuarán el 22 de septiembre a las 20.00 horas en el mismo espacio con la charla ‘Iconografía de Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima del Rocío’ a cargo de Juan Antonio Sánchez, catedrático en Historia de Arte de la Universidad de Málaga.
El 23 de septiembre a las 20.00 horas en la Parroquia de Santa María Micaela se presentará el cartel de la procesión extraordinaria y el himno del 75 aniversario, obra de Alberto Javier Fornelino. Y el sábado 30 de septiembre a las 16.00 horas se trasladarán los sagrados titulares al Sagrado Corazón de Jesús de cara a la procesión extraordinaria del 7 de octubre, que este año recupera el recorrido habitual.
Subraya el hermano mayor del Cautivo que los días 2, 3, 4, 5 y 6 de octubre se programa un solemne quinario en el Sagrado Corazón de Jesús y que “cada uno tiene una intención distinta”. Añade que el 14 de abril de 2024 se cerrará el calendario de actos con la solemne eucaristía de Acción de Gracias por el 75 aniversario de la erección canónica de la hermandad.
Señala, por último, que se ha cambiado la fecha de la Romería del Rocío al 3 de junio debido a que coincidía con el día de las elecciones. A las 10.00 horas “se emprenderá el camino a Rostrogordo” desde la Parroquia Santa María Micaela. El domingo 4 de junio a las 12.00 horas “tendrá lugar el rezo del Ángelus y a las 13.30 horas la entrega de premios”.