Se han impartido las últimas conferencias enmarcadas en la Campaña Militar Modelo de Ciudadanía (CMMOC) de 2023. En diferentes sesiones repartidas en los meses de octubre y noviembre, todas las unidades de la Comandancia General de Melilla y de la Unidad de Servicios de la Base Discontinua ‘Teniente Flomesta’ han recibido en sus respectivos acuartelamientos conferencias que han sido impartidas por la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno y por la Jefatura Provincial de Tráfico.
Desde la Comandancia General de Melilla se indica que la Campaña Militar Modelo de Ciudadanía es “fundamental” para reducir las vulnerabilidades que representan comportamientos no deseados de los componentes del Ejército “con el fin de evitar daños al conjunto de la institución militar, a sus efectivos o a su imagen”. Asimismo, busca “mantener vivos” valores como la igualdad, la dignidad y el respeto mutuo “y, además, contribuye a concienciar y formar al personal en el más estricto acatamiento de las leyes y pretende concienciar y actuar contra la violencia de género como manifestación de discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres que no tienen cabida entre el personal militar”.
En las conferencias sobre violencia de género se han abordado cuestiones como legislación nacional e internacional en materia de violencia de género, tipos de violencias machistas, características de la violencia de género, identificación de sexismos y prevención. Por su parte, las charlas impartidas por la Jefatura Provincial de Tráfico se centraron en las novedades normativas en materia de patinetes eléctricos y cómo circular en una rotonda.