La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) exige al Ministerio de Sanidad que asuma su responsabilidad y le recuerda al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) que es su obligación negociar las reivindicaciones de los facultativos de Ceuta y Melilla con los sindicatos y el Comité de Huelga.
Destaca la CESM que, tras la reunión que mantuvo el Ingesa con ambos sindicatos y miembros del Comité de Huelga la semana pasada, el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad ha decidido “diluir en el tiempo las reivindicaciones” con una mesa sectorial el próximo 23 de mayo. Muestra su rechazo al hecho de que se derive la responsabilidad de “la dotación presupuestaria en las medidas solicitadas” al Ministerio de Hacienda, algo que, defiende, no justifica que no haya voluntad de “buscar un entendimiento entre ambas carteras que permitan el acuerdo”. Alerta que, de lo contrario, “no resultaría extraño” que hubiese que recurrir al Ejército para garantizar la asistencia sanitaria en ambas ciudades autónomas.
Recuerda que estos dos territorios llevan años “en peligrosa decadencia y acumulan las últimas posiciones a nivel nacional en varios indicadores”, como en la sobrecarga de trabajo por la falta de personal. Señala, asimismo, que la penalización del complemento específico y “la hora de guardia peor pagada” son cuestiones que dificultan que sea atractivo ejercer en Ceuta o en Melilla y que también provocan “una peor calidad” en la atención sanitaria.