La consejera de Educación ha anunciado que esta semana saldrá a licitación la construcción de la nueva Escuela Infantil de Altos de la Vía. El proyecto de la arquitecta Carolina Quevedo contempla 197 plazas para niños de cero a tres años y existe el “compromiso” de que las obras finalicen en noviembre de 2024, por lo que estaría en marcha de cara al inicio del curso escolar 2025-2026. De hecho, se prevé que se pueda poner la primera piedra “dentro de dos meses o dos meses y medio”.
Destaca Elena Fernández Treviño que se trata de un proyecto “muy luminoso” que cuenta con espacios “muy amplios” y explica que esta nueva escuela -que contará con 14 aulas- se sitúa en unos terrenos que pertenecían al Ministerio de Defensa, entre las calles Altos de la Vía, Hermanos Troncoso y la Avenida Donantes de Sangre con 2.200 metros cuadrados construidos en dos plantas y otros 1.500 metros cuadrados de zonas exteriores. Recuerda que se trata de un proyecto cofinanciado con fondos de la Unión Europea que se “canalizan” a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Así, de la inversión total que supera los 4,6 millones de euros, la Ciudad Autónoma aportará 2,4 millones de euros.
Carolina Quevedo es la arquitecta redactora del proyecto. Apunta que la mayor complejidad de la obra ha consistido en el desnivel existente, pero que, finalmente, ha servido para idear una construcción en doble planta, donde la principal será dedicada al ámbito educativo.
Destaca que será la Escuela Infantil más grande de la ciudad y que su acceso principal será por la calle Hermanos Troncoso. Contará con 19 plazas de aparcamiento -dos de ellas para vehículos eléctricos-, reservará un espacio para las bicicletas, incluirá un huerto infantil y la cubierta se cubrirá de paneles solares fotovoltaicos. Indica Quevedo que se trata de un edificio “singular” y de un proyecto que contempla un “mínimo” movimiento de tierra “y, por lo tanto, de gestión de residuos”.
