Como ya les adelantó la Cadena COPE, la Comisión Permanente de Hacienda aprobará hoy el crédito extraordinario de 12,7 millones de euros que la Ciudad Autónoma pretende sacar adelante para ayudar a las empresas melillenses ante la crisis del Covid-19- Dunia Almansouri remarca que esta partida se verá incrementada con fondos propios de la Ciudad, a través de Promesa, y con una serie de medidas tributarias que permitirán alcanzar los 20 millones de euros.
La cepemista ha puntualizado que se han valorado todas las opciones posibles a la hora de solicitar este crédito y ha explicado que si se ha optado por esta fórmula “extraordinaria” es porque es la más viable.
Almansouri aclara que, si Melilla hubiera refinanciado la deuda, tal y como ha hecho Ceuta, la partida que se podría destinar para ayudar a las empresas hubiera sido menor y la Administración hubiera tenido que pagar una serie de intereses, lo que supondría más gastos para las arcas públicas.
Comparando Melilla con Ceuta, la consejera de Hacienda recuerda que mientras que el Gobierno ceutí destina 7 millones de euros para las empresas y 6,1 en ayudas sociales, la Administración local invertirá mas de 20 y 11 millones, respectivamente.
Preguntada por las condiciones que regirán este crédito, la cepemista ha explicado que primero habrá que aprobarlo para, posteriormente, ver las condiciones que ofrece a la Administración las diferentes entidades bancarias. Almansouri señala que, “evidentemente, se intentará que sea la opción más económica para la Ciudad y la que mejores condiciones tenga”.
Imagen CAM