Con respecto a las 32 plazas de oposición de la Policía Local, la consejera de Presidencia y Administración Pública avanza que siguen paralizadas como consecuencia de la aplicación del Real Decreto del estado de alarma, así como la plaza convocada de educador social.
Tras hablar con el presidente del tribunal, Gloria Rojas apunta que, para poder fijar una posible fecha, primero hay que saber cuándo termina el confinamiento, además de esperar a que pase el mes sagrado de Ramadán y dejar un tiempo “de un mes al menos” para que los opositores puedan volver a prepararse físicamente en las instalaciones deportivas, “que todavía siguen cerradas”. Aunque no se atreve a concretar fecha alguna, estima que, “como mínimo”, el proceso no se pueda retomar hasta el mes de julio, aunque entiende que septiembre “sería la fecha más realista”.
Finalizadas las clases presenciales para los universitarios en todo el país, la consejera también se ha referido a los alumnos que no son de Melilla, pero que estudian en el Campus de la ciudad y a los que son de Melilla y cursan sus estudios en la península. Explica Gloria Rojas que, en coordinación con la Delegación del Gobierno y con los decanos de las tres facultades del Campus de Melilla, los alumnos que quieran regresar a su lugar de residencia habitual “no tienen ningún problema para viajar”. Para los que quieran regresar a Melilla «sí es totalmente necesario» contar con el permiso que concede la Delegación del Gobierno.
Sobre el pago de las becas de la ESO, Gloria Rojas ha anunciado que en la próxima reunión del Consejo de Gobierno va a proponer que se levante el veto para que se pueda habilitar de nuevo el plazo de cinco días de reclamación que quedaban antes de que se declarase el estado de alarma y, de este modo, poder abonar cuanto antes esas ayudas.