La consejera de Hacienda, Empleo y Comercio agradece que todos los diputados de la Asamblea hayan votado a favor de levantar la suspensión de plazos para dar continuidad al trámite de Presupuestos de la Ciudad, una posibilidad contemplada en un Real Decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 18 de marzo “por cuestiones de interés general”. Dunia Almansouri explica que será a partir del lunes cuando empiecen a contar los seis días preceptivos para aprobar definitivamente las cuentas públicas, siempre que no se hayan presentado reclamaciones o alegaciones, pero apunta que, “a día de hoy, no ha entrado ninguna alegación por los conductos oficiales”.
Confiando en que la responsabilidad impere “y sigamos remando todos a una”, agradece a todos los grupos políticos la buena predisposición para que los presupuestos puedan estar en funcionamiento “y podamos trabajar de una forma adecuada”. Todos han manifestado su intención de presentar propuestas “para poder ayudar a los melillenses en esta situación tan excepcional” y adelanta que el área de Hacienda tendrá en cuenta “todas esas propuestas”. “Es el momento de demostrar unidad y que todos vamos a remar en el mismo sentido por los ciudadanos melillenses. En este momento no caben los discursos partidistas y ninguna otra cuestión que no sea la de superar esta crisis sanitaria que derivará en una crisis económica importante”, remarca.
Modificar partidas
En cuanto al motivo del Pleno, explica que el 14 de marzo se declaró el estado de alarma en todo el país, afectando a la continuidad de los plazos de los Presupuestos de la Ciudad, por lo que se quedaba paralizado el periodo de alegaciones cuando quedaban sólo seis días para finalizar ese plazo. Cuatro días después se publica en el BOE otro Real Decreto que modifica al del 14 de marzo y que incluye la oportunidad de levantar esa suspensión por cuestiones de interés general. Remarca Almansouri que “nos encontramos con una situación bastante complicada” en la que se necesita poder modificar partidas, establecer ayudas para las personas que lo van a pasar mal y para las empresas que se puedan ver afectadas por esta crisis sanitaria, “de ahí que necesitemos que se aprueben definitivamente los presupuestos”. Puntualiza que “hay muchas cuestiones que no se pueden desarrollar con un presupuesto prorrogado, como subvenciones nominativas, inversiones o modificar partidas para atender las distintas necesidades”.