La consejera Elena Fernández Treviño defiende que la parcela de 2.000 metros cuadrados elegida para construir una escuela infantil en la explanada de San Lorenzo “no es una mala ubicación, sino todo lo contrario” y en un “segmento” que, según sus palabras, es el menos utilizado. Más allá, asegura que el anterior Gobierno del Partido Popular (PP) calificó en 2012 “esa esquina” para equipamiento primario, “cuando la plaza ya estaba construida”.
No obstante, reta al PP a que “encuentre” otro terreno mejor en el que poder levantar esa guardería pública. Asevera que no se va a cerrar “nunca” a dialogar, pero aclara que el Gobierno de la Ciudad no va a perder ni la oportunidad ni los fondos europeos para construir una Escuela de Educación Infantil “que será un edificio centro neurálgico de muchas cosas” y con una arquitectura “muy poco invasiva”.
Aconsejando que “es mejor no lanzar teorías catastrofistas”, entiende que la Feria puede plantearse en los 26.500 metros cuadrados restantes de la explanada de San Lorenzo, “porque todo cabe en esa plaza”. Con respecto al solar del Puesto de Socorro, recuerda que hay un anteproyecto para levantar una nueva Escuela de Música y Danza.
Sobre la posibilidad de optar por el solar situado entre la Jefatura Superior de Policía y el Centro de Salud ‘Zona Centro’, la consejera aclara que esa parcela está destinada a la construcción de viviendas. Tal y como avanzó en COPE Melilla, el área de Infraestructuras le propuso otro terreno en la zona alta de Cabrerizas “que necesitaba una nivelación y un trabajo previo”.
“No son muchas las alternativas”
Aunque insiste en que “no son muchas las alternativas” y que tampoco hay “mucho tiempo de reacción”, remarca que esta construcción podrá ser una realidad gracias a los fondos de recuperación y resiliencia que llegan procedentes de Europa. Melilla recibirá más de 2,7 millones de euros hasta 2023 y este año se destinarán del orden de 85.000 euros a la ejecución del proyecto.
Subraya la consejera Fernández Treviño que uno de los problemas que tiene Melilla es la falta de encontrar espacios, de ahí que se haya optado por San Lorenzo a pesar de su proximidad con las guarderías de Cruz Roja y de la ubicada en el Centro Asistencial.
Por último, ha puntualizado que construir una Escuela de Educación Infantil “es más que necesario, es vital para muchas familias”. Indica que la actual falta de plazas implica elegir “y, en muchos casos, genera renuncias y, en una gran mayoría, de ellas”. Una brecha de género que, dice, obedece a una difícil conciliación de la vida laboral y familiar.
📸 Ciudad Autónoma de Melilla