La consejera de Presidencia y Administración Pública se ha reunido con Cristina Casado y Mónica Hernández, representantes de Aspanies-Plena Inclusión Melilla, para acordar la reserva de plazas para personas con discapacidad en la oferta de empleo público de la Ciudad Autónoma del año 2021, aprobada en la última Mesa de Negociación y a la espera de su aprobación definitiva en comisión y en Consejo de Gobierno.
El Real Decreto 2271/2004 de 3 de diciembre regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad. Por su parte, el artículo 59 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) establece que en las ofertas de empleo público se reservará un cupo no inferior al 7 por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad. Se explica que la reserva de ese mínimo “se realizará de manera que al menos el dos por ciento de las plazas ofertadas sea cubierto por personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto para personas que acrediten otro tipo”.
Al ser la oferta de empleo público en los apartados de funcionarios y personal laboral de 51 plazas en 2021, cuatro plazas deben reservarse a personas con discapacidad, “una oferta que se dará a conocer a toda la ciudadanía una vez pase todos los trámites reglamentarios”.
Por otra parte, en la reunión mantenida con las representantes de Aspanies-Plena Inclusión Melilla se ha hablado de la posibilidad de contar con los temarios adaptados en lectura fácil para las oposiciones seleccionadas para personas con discapacidad intelectual.