La consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte ha inaugurado la primera fase de actuación en el entorno del Hospital Universitario con la reordenación del tráfico en las calles Luis de Ostáriz, Hospital Militar, Ceuta y Alfonso XIII, además de la reconversión de uno de los cruces en una rotonda que dará acceso a la principal entrada a los servicios de urgencias.
Rachid Bussian destaca que se trata de un proyecto que se ha adjudicado por 1,5 millones de euros y con un plazo de ejecución de 16 meses que, adelanta, se recortará a casi la mitad. Se trata de una obra que el consejero ha calificado como un “hito” y que se hace a petición del Ministerio de Sanidad e Ingesa.
Esta primera fase se abrirá al tráfico, salvo la calle Pedro de Estopiñán que no se podrá habilitar hasta que no finalicen los trabajos en la zona de Altos de Vía. El cepemista explica que se ha procedido a las instalación de 4.000 metros cuadrados de nuevo asfalto y aceras que se han ensanchado para proceder a la plantación de 22 nuevos alcornoques.
Se ha aprovechado la actuación para renovar las redes de saneamiento, telecomunicaciones y el alumbrado público. Se han eliminado las barreras arquitectónicas y mejorado la accesibilidad. Asimismo, se ha procedido a la implantación de una nueva glorieta que “elimina el nudo semafórico” que provocaba importantes atascos y que permitirá el acceso a la entrada a Urgencias del nuevo Hospital Universitario.
El proyecto de la Ciudad Autónoma prevé una segunda fase con la renovación del pavimento de la carretera Alfonso XIII, pero no se pondrá en funcionamiento hasta que la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir terminen con las obras de sustitución de la red de pozos y saneamiento para “ser responsables” y evitar más molestias a los ciudadanos.