La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha puesto en marcha el programa de caninoterapia, con intervenciones asistidas con perros para conseguir beneficios físicos, cognitivos, sociales y emocionales, y del que se beneficiarán unas 70 personas.
TeAma, Aspanies, Feafes, el centro Gámez Morón, la Residencia de Mayores, el Centro Asistencial y la Asociación NEES son las entidades cuyos usuarios participarán en este proyecto. Las sesiones se realizarán en horario de tarde en la Granja Escuela Rey Felipe VI con una duración aproximada de entre hora y media o dos horas.
El Centro de Adopción de Animales DECARLOS es el encargado de realizar este tipo de terapia con Mae que será entrenada con habilidades básicas para favoreces los aspectos relacionados con lo afectivo, lo cognitivo y lo motriz.
Destaca el Gobierno local que el feedback obtenido durante 2023 ha sido “muy positivo” con un amplio número de los participantes que han construido un “gran vínculo” con el can, observando una gran motivación e iniciativa por los asistentes.
Durante los paseos se añaden nuevos obstáculos para trabajar la autonomía, la concentración, la orientación espacial, la comunicación y la atención, y se trabajarán funciones ejecutivas, de comunicación, los tiempos de espera, las emociones o el razonamiento.