La delegada del Gobierno ha asegurado hoy que las instrucciones sobre la reorganización del paso fronterizo de Farhana “son claras”. Sabrina Moh, que entiende que hasta que los cambios se consolidan se producen momentos de confusión, ha señalado que Policía Nacional, Local y Guardia Civil se reúnen semanalmente para coordinar y analizar el funcionamiento de la frontera.
La socialista se va a reunir hoy con los responsables del Sindicato Unificado de Policía (SUP) para hablar de la situación del paso fronterizo y abordar los cambios introducidos con respecto al embolsamiento de vehículos, control del tráfico y horarios.
Además de agradecer a la Policía Nacional, Local y Guardia Civil el excelente trabajo que están llevando a cabo, y que se pone de manifiesto en las reuniones de coordinación que se celebran todas las semanas, la delegada del Gobierno ha subrayado que lo que no se puede permitir es, por ejemplo, que haya una zona de la carretera de circunvalación “hipotecada” con vehículos haciendo cola y que no pueda ser utilizada por los melillenses.
Por lo que respecta al paso fronterizo de Beni Enzar, Moh ha avanzado que las cámaras de reconocimiento facial se están perfeccionando de forma progresiva y ya se están contabilizando los tránsitos diarios. Según la socialista, la frontera inteligente se está consolidando y las alertas están saltando cuando intentan acceder a Melilla personas que tienen prohibida la entrada al país.
Si hablamos de tránsitos, entre 10.000 y 12.000 personas cruzan cada día por cada una de las fronteras de Melilla, llegando a las 14.000 personas los sábados en Beni Enzar. En cuanto al número de vehículos, son unos 4.000 diarios los que atraviesan la frontera.