Consciente de que ha habido quejas por los elevados precios actuales de los viajes en barco, Sabrina Moh apunta que, en este asunto, la Delegación del Gobierno “no puede entrar”. Con respecto a cómo se materializarán los trayectos a la península en la fase 2 del plan de desescalada, explica que se ha aumentado el cupo diario de personas que se pueden trasladar a la península, si bien matiza que las salidas deben seguir siendo justificadas “y, por lo tanto, los regresos también tienen que ser autorizados por la Delegación del Gobierno. Por lo tanto, los viajes aún no pueden realizarse de manera libre”.
Así pues, se mantendrán los controles sanitarios a la entrada del puerto “y prestando especial atención a las personas que acceden desde el extranjero que, además, tienen que pasar un periodo de cuarentena”.
Comunicación con las autoridades marroquíes
Por otra parte, la delegada del Gobierno ha señalado que, desde la salida a Marruecos el pasado fin de semana de 200 ciudadanos que permanecían en Melilla desde el cierre de las fronteras, se acordó mantener informadas a las autoridades marroquíes de todas aquellas personas que querían retornar a su país. Una de esas personas que ya ha podido regresar a Marruecos ha sido el alcalde de Nador y que Sabrina Moh asegura que desconocía que estuviese en Melilla “hasta el día en que se produjo el traslado”.