El Comité Territorial de Coordinación de la Operación Paso del Estrecho continúa con los preparativos para el arranque de la primera fase el próximo 15 de junio con la adecuación de los terrenos aledaños al paso fronterizo de Beni-Enzar con más zonas de sombra, asientos y agua que en años anteriores. Asimismo, se ha coordinado con las navieras un ligero cambio en los horarios para hacer más operativo el embarque y desembarque de los buques.
La delegada del Gobierno explica que desde que la pasada semana se constituyó el organismo, con la ausencia de la Autoridad Portuaria, se acordaron todas las acciones previas que se tenían que suceder en estos días hasta que comenzase la OPE.
El lunes de esta semana Moh acudió con los responsables de las distintas áreas competentes a la zona cercana a la frontera para ver las condiciones del terreno y, posteriormente, ha acordado un nuevo horario con las empresas de transporte, además de prever un diseño en el Puerto de Melilla para poder realizar el embarque y desembarque simultaneo.
En cuanto a la dotación de personal, afirma Moh que se han realizado “los estudios pertinentes” para poder cubrir con el personal disponible en la ciudad y los refuerzos, no solo este operativo, sino “todas las tareas cotidianas analizando y valorando las situaciones anteriores” para poder dar una respuesta adecuada.
La delegada del Gobierno ha respondido a las críticas que recientemente ha realizado el presidente de la Autoridad Portuaria, Víctor Gamero, quien ha criticado que Moh está asumiendo competencias que no le pertenecen para la realización de la Operación Paso del Estrecho. Determina que “son las mismas que otros años” en el que la entidad portuaria ha estado presente. Denuncia la “dejación de funciones” de Gamero que simplemente busca excusas para “no asumir la realidad” y facilitar el trabajo “dejando de lado la crispación”.
La socialista está “convencida” de que esta tensión se debe a la proximidad del presidente de la Autoridad Portuaria con Coalición por Melilla y considera que es “un insulto” que realice continuamente estas declaraciones. Cree que debe realizar “una reflexión profunda de su trayectoria” porque “más allá de salir para mostrar su contraposición con el Gobierno central”, se pregunta Moh ,“cuál ha sido su papel al frente” de la entidad.