La delegada del Gobierno defiende que el Real Decreto 1/2023 en el que se deroga la bonificación a la Seguridad Social de las cuotas patronales es “un compromiso con la Comisión Europea” en el que el Ejecutivo central ha optado por mantener el 50% en Ceuta y Melilla en forma de subvención.
Sabrina Moh explica que el objetivo de esta medida es “mejorar la empleabilidad” de aquellas categorías que tiene una baja tasa de ocupación y sustituir el sistema de bonificaciones variables por una cuantía fija que se establece en los 262 euros. Todo lo que exceda esta cantidad que recibirán las empresas, “el Gobierno de Estado lo reembolsa a través de una ayuda” que se solicitará al Servicio Público de Empleo Estatal.
Confía la socialista en que ese procedimiento será “ágil y rápido” porque el Consejo de Ministros ha sido “sensible a la situación de las dos ciudades autónomas” porque todo el territorio tiene que quedar supeditado a esta normativa, incluidas Ceuta y Melilla.
Apuesta por la creación de un Grupo de Trabajo, que se conformará al término de las elecciones generales, para “valorar estas propuestas y mejorar la economía”, en el que se podrá analizar, una vez que se ponga en marcha este nuevo sistema, cómo es su funcionamiento antes que de que se cumpla la fecha de vencimiento en el año 2026.
Comprende las críticas de la patronal en las últimas horas en las que tanto la Confederación de Empresarios como Pymes Melilla han puesto de manifiesto su malestar con la medida adoptada por el Ejecutivo de la Nación. Dice que es algo “que suele pasar cada vez que se hace algún cambio” porque genera “incertidumbre, dudas y preocupación”. Recuerda que la ministra de Políticas Territoriales ha previsto una partida de 3,2 millones de euros para el periodo que comprende desde el 1 de septiembre, cuando entre en vigor esta nueva metodología, hasta final de año.
Aclara que esta bonificación solo se implanta para los trabajadores que estén contratados de forma indefinida porque se enmarca dentro de las políticas para el impulso de las condiciones laborales junto a la reforma aprobada por el Gobierno del Estado en la que se ha trabajado para evitar la temporalidad en la contratación.