La delegada del Gobierno comunica que más de 6.000 alumnos melillenses podrán beneficiarse de las becas de estudios postobligatorios convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso académico 2023-2024. Poniendo en valor la partida de más de 2.500 millones de euros en becas que va a beneficiar a un millón de estudiantes en todo el país, apunta Sabrina Moh que la cuantía media de estas ayudas será de 1.730 euros para estudiantes no universitarios y de 3.130 euros para estudiantes universitarios.
Además, entre las novedades de esta convocatoria está el incremento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia, una medida que tendrá “especial incidencia” en las familias con hijos que tengan que desplazarse a otras localidades para poder estudiar, “por lo que en Melilla va a tener una muy buena acogida”.
Asimismo, explica que también hay ayudas ligadas a la excelencia académica con importes que van entre 50 y 125 euros tanto para estudiantes universitarios como no universitarios, así como una beca básica para estudiantes no universitarios de 300 o de 350 euros para los becarios que cursen ciclos formativos de Grado Básico. A estas ayudas se suma una cuantía variable en la que influyen factores como la nota media del expediente del estudiante y la renta familiar y cuyo importe mínimo será de 60 euros.
Necesidades educativas especiales
De igual modo, la delegada del Gobierno ha destacado la creación de un subsidio universal de 400 euros anuales que percibirán unos 240.000 alumnos con necesidades educativas especiales. Se trata de una ayuda para para los estudiantes de niveles educativos no universitarios que acrediten una discapacidad de, al menos, un 33 por ciento, trastorno grave de conducta, de la comunicación/lenguaje o del espectro autista (TEA) para sufragar los gastos adicionales que sus familias deben afrontar. En Melilla, más de 450 estudiantes podrán beneficiarse de esta ayuda “que contribuirá a hacer de nuestro sistema educativo un sistema mucho más inclusivo”.