La Dirección General de Tráfico desarrollará hasta el domingo 20 de agosto una nueva campaña especial para el control y vigilancia del consumo de alcohol y drogas durante la conducción en Melilla con la colaboración de la Policía Local.
Se trata de una iniciativa importante porque este es uno de los tres factores principales de riesgo en los siniestros de tráfico con y sin víctimas. En la Memoria de 2022 se desprende que “más de la mitad (51,9%) de los conductores fallecidos en carretera en 2022 dieron positivo en alcohol, drogas y psicofármacos”.
Además, los datos del pasado año presentados por la Fiscalía de Seguridad Vial muestran que ha habido un repunte de la delincuencia vial con casi 59.500 condenas por delitos de conducción bajo la influencia de alcohol o drogas “la cifra más alta de toda la seríe histórica desde la reforma del Código Penal” en 2007.
Aunque se reconoce desde la DGT que “la sociedad española ha avanzado mucho en la concienciación de los riesgos que entraña el consumo de alcohol y drogas al volante”, tanto los datos de siniestralidad como los delitos viales ponen de manifiesto que este tipo de campañas “siguen siendo imprescindibles para afianzar la idea de que, en carreta, la única tasa segura es 0,0%”.