La Dirección Provincial de Educación ha informado de las medidas preventivas que se han adoptado para la prueba de obtención del título de Graduado en Educación Secundaria para mayores de 18 años que se realizarán en el IES Leopoldo Queipo y las ha desglosado de la siguiente manera:
Lugar de encuentro y descanso. Entrada – salida del aula.
- El aspirante deberá presentarse en el IES Leopoldo Queipo, sólo a la hora indicada para la realización del examen de los ámbitos de los que se examinará.
- El aspirante deberá acudir con el tiempo de antelación necesario al de la franja horaria dispuesta para los exámenes que debe realizar.
- El aspirante se sentará en la mesa que se le indique, durante todas las pruebas, previa toma de temperatura y limpieza de manos con gel hidroalcohólico. Una vez todos los aspirantes en sus asientos, se procederá a su identificación.
- Esto permitirá que el estudiantado acceda directamente al aula y al asiento asignado. De esta forma se minimizará la posibilidad de contagio restringiendo los movimientos del estudiantado.
- Para minimizar su riesgo y el de los demás, se le colocará en un puesto que esté a la
- distancia social de seguridad sanitaria del resto de las personas.
- Mantendrá en lugar visible el documento de identidad, a lo largo de todas las pruebas.
- El aspirante deberá acceder siempre a la sede cubierto con una mascarilla, que mantendrá de manera permanente durante su presencia en ella, con la única excepción del momento en el que se le exija que se la retire para proceder a su identificación. Es recomendable que utilice una distinta en cada prueba.
- En el caso de que algún estudiante, por causa médica acreditada, no pueda utilizar mascarilla, tendrá que comunicarlo con anterioridad y aportar la documentación oportuna.
- Recordamos al aspirante que el acceso a la sede y al aula asignada debe hacerlo de forma ordenada, evitando aglomeraciones y la formación de grupos. Deberá procurar guardar, siempre que sea posible, la distancia interpersonal.
- El aspirante deberá usar el gel hidroalcohólico antes de acceder a su aula.
- No está permitido compartir ningún objeto durante la realización de cada prueba. Se recomienda comprobar con antelación, que se dispone de todo el material necesario para el desarrollo de las pruebas (documento de identificación personal oficial, bolígrafos, calculadora,) que debería portarse en una bolsa o mochila pequeña, de la que el aspirantes no deberá separarse, debiendo ubicarla debajo del asiente contiguo y siempre alejado de su alcance.
- Cuando el aspirante termine de realizar su examen, deberá levantar la mano para informar a los miembros del tribunal que ha finalizado y seguirá las instrucciones que en ese momento este le comunique. (Propongo tener una mesa para depositar los exámenes y el papel sobrante o borradores).
Medidas durante el descanso
- Una vez fuera del aula, podrá ir al aseo que se indique, manteniendo la distancia social de seguridad sanitaria y respetando el aforo del aseo que no será nunca superior al 50% de ocupación.
- Si no tuviese la necesidad de ir al aseo o una vez fuera de éste, saldrá inmediatamente a la vía pública o a la zona exterior donde se ha realizado la espera/llamamiento. Una vez en la vía pública o en el patio del centro educativo, deberá evitar aglomeraciones y mantener la distancia social de seguridad sanitaria. Podrá despejarse y descansar por un período máximo de 30 minutos.
Recomendaciones higiénico-sanitarias para el aspirante.
- El aspirante deberá venir provisto de agua, en un envase identificado, y de los alimentos que considere oportunos para su consumo personal.
- Se recomienda que el aspirante venga provisto de un envase con gel desinfectante de manos para uso personal, aun sabiendo que en todas las aulas de examen podrá encontrar gel desinfectante para uso compartido.
- El aspirante deberá evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Deberá utilizar pañuelos desechables y lavarse las manos con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico, con la mayor frecuencia posible. Caso de no disponer de pañuelos desechables, deberá toser o estornudar en el antebrazo o la parte interior del codo, tal y como indican las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias. Es especialmente importante el lavado de manos o el uso de gel, después de toser o estornudar.
- El aspirantes evitará el uso de ascensores, salvo en aquellos casos en que por problemas de movilidad sea necesario su uso.
- Se recomienda al aspirante que haga un uso imprescindible de los aseos, que observe especialmente en ellos la distancia de seguridad y que siga estrictamente las indicaciones de la cartelería dispuesta en ellos.
- Si en algún momento el aspirante se encontrase indispuesto o percibiese alguna sintomatología anómala, deberá informar a los miembros del tribunal, que lo atenderá, acompañándolo a un espacio reservado, y lo notificará inmediatamente y a los servicios médicos, si fuera pertinente.
- El aspirante, después de la conclusión de cada prueba, deberá abandonar el edificio de la sede, pudiendo hacer uso de la zona de descanso habilitada, y estará muy atento para volver a la siguiente prueba con la debida antelación, (15 minutos antes) siguiendo las indicaciones que le hubieran transmitido. Cuando haya concluido todos los exámenes de cada jornada, no deberá permanecer en el edificio de la sede, ni en la zona de descanso habilitada.
- En la zona de descanso habilitada, el aspirante deberá seguir llevando mascarilla y evitará la formación de grupos, observando siempre la distancia de seguridad. Tampoco en esta zona podrá compartir objetos o alimentos.
Manipulación de exámenes
- Una vez ha sido desalojada el aula, tras la finalización de cada examen, los vocales asignados al aula graparán todas las hojas de examen de cada estudiante, provistos de mascarilla y a ser posible con guantes.
- No compartirán la grapadora ni cualquier otro material fungible necesario y harán uso, en cualquier caso, de gel hidroalcohólico para la limpieza frecuente de manos.
- La manipulación posterior de los exámenes por el personal designado se realizará en espacios amplios y con buena ventilación, protegiéndose con mascarillas, pantalla facial y, si es posible, con guantes, siempre manteniendo el distanciamiento social de seguridad sanitaria entre las personas que lo realicen.
- Asimismo, este personal deberá hacer uso de los geles hidroalcohólicos que se pondrán a su disposición, para la limpieza frecuente de manos.
Medidas preventivas generales para todas las personas implicadas en la prueba GESO
- Llevar mascarillas de protección: cada día, el estudiantado irá provisto del número necesario de mascarillas para toda la jornada de examen. No obstante, todas las sedes contarán con una dotación preventiva de mascarillas para facilitarlas al estudiantado que acuda sin ellas.
- Para el acceso a la sede, a todos los miembros del Tribunal, se les facilitará una mascarilla y y guantes para el desempeño de sus funciones.
- Mantener la distancia social de seguridad sanitaria en todos los procesos y actividades de las pruebas.
- Evitar el saludo con contacto físico.
- Limpiar y desinfectar sus manos al entrar en el aula con solución hidroalcohólica. Es especialmente importante la desinfección después de toser, estornudar o tocar superficies de contacto frecuente por distintas personas.
- Cubrir su nariz y su boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, tirándolo a continuación a la papelera más cercana. Si no dispone de pañuelos, deberá emplear la parte interna del codo para no contaminar sus manos.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.
- Seguir las recomendaciones sobre el uso de escaleras y empleo individualizado de ascensores, con prioridad absoluta a personas con movilidad reducida y para traslado de material pesado. Se esperará la llegada del ascensor a la distancia social de seguridad sanitaria en la señal marcada al efecto.
- Circular siempre por la derecha atendiendo a la señalización establecida.
Materiales higiénicos
Además de los equipos de protección individuales (mascarillas y guantes), todas las sedes dispondrán de los siguientes materiales higiénicos:
- Soluciones hidroalcohólicas en los accesos a las sedes y en las aulas.
- Jabón y papel seca manos en los aseos.
- Pañuelos o papeles desechables en las aulas.
- Papeleras con tapa, pedal y bolsas de basura en las aulas.
Actuaciones para las personas con enfermedad diagnosticada, sintomatología compatible o en cuarentena por la COVID-19 con anterioridad al desarrollo de la prueba.
No deberán acudir a la sede y deberán ponerlo en conocimiento del Tribunal único y acreditarlo documentalmente con el fin de adoptar las medidas oportunas tanto el profesorado, como el personal de administración y servicios o el estudiantado que:
- Esté en aislamiento domiciliario por tener diagnosticada la COVID-19.
- Esté en cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona diagnosticada o con síntomas de la COVID-19.
- Presente síntomas compatibles con la COVID-19 (tos, fiebre, dificultad al respirar, dolor de garganta, etc.). En este caso, deberá contactar con su Centro de Salud.
Si durante la realización de las pruebas, cualquier persona participante presenta síntomas compatibles con la COVID-19 (fiebre, tos o dificultad respiratoria) se actuará de la siguiente manera:
- Se procederá a su aislamiento en un espacio específicamente reservado para ello que deberá contar con ventilación adecuada, preferiblemente con ventana al exterior, y con papelera con bolsa de basura.
- La persona que le acompañe llevará, además de mascarilla y pantalla facial, guantes desechables, manteniendo en todo momento la distancia social de seguridad sanitaria.
- Se avisará inmediatamente al responsable de sede, quien a su vez contactará urgentemente con el Director Provincial.
El director provincial contactará con las autoridades sanitarias competentes, al objeto de valorar la emergencia sanitaria:
- En el caso de que la persona presentara síntomas de gravedad, como fiebre y dificultad respiratoria, avisarán inmediatamente al 112.
- En el caso de que la persona no presentara síntomas de gravedad, se contactará con quien indique el afectado (familiar o acompañante), que se ocupará de recogerle con objeto de abandonar la sede lo antes posible. La persona afectada deberá acudir a su centro de salud para su valoración y así poder documentar la situación sanitaria sobrevenida.
- En cualquiera de los casos, una vez la persona abandone la sede, se procederá a la limpieza y desinfección del espacio en el que estaba aislado, a la retirada de la bolsa de residuos y a la ventilación de dicho espacio.
- Además, consultadas las autoridades sanitarias, la Dirección Provincial actuará conforme a las directrices dictadas por éstas.
Normas miembros del tribunal
- Acceso a la sede
- El personal de sede debe seguir siempre, estrictamente, las instrucciones que reciba del responsable de sede.
- La constitución del tribunal de sede, a la que deberá acudir todo el personal, tendrá lugar el jueves 3 de septiembre, a las 8:30 horas.
- El personal deberá acceder siempre a la sede cubierto con una mascarilla, que mantendrá de manera permanente durante su presencia en ella.
- Los miembros del tribunal velarán por que el aspirante que accede a la sede lo haga siempre de manera ordenada, tratando de evitar aglomeraciones y la formación de grupos, vigilando para que se respete siempre la distancia de seguridad.
- Los miembros del tribunal deben conocer y aplicar con diligencia todas las medidas que se le han comunicado acerca de la entrega del papel para examen y de los exámenes, de la vigilancia, y de la recogida de los exámenes del aspirantes.
- Los miembros del tribunal velarán por que en la zona de descanso habilitada el aspirante continúe llevando mascarilla, no forme grupos y mantenga la distancia de seguridad.
- b) Recomendaciones higiénico-sanitarias
- Se recomienda que el personal de sede venga provisto de un envase con gel desinfectante de manos para uso personal, aun sabiendo que en todas las aulas de examen y en la Secretaría de sede habrá gel desinfectante para uso compartido.
- El personal de sede deberá evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Debe utilizar pañuelos desechables y lavarse las manos con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico, con la mayor frecuencia posible. Caso de no disponer de pañuelos desechables, deberá toser o estornudar en el antebrazo o la parte interior del codo, tal y como indican las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias. Es especialmente importante el lavado de manos o el uso de gel, después de toser o estornudar.
- Se recomienda al personal de sede que acuda a las pruebas provisto de agua, en un envase identificado, y de los alimentos que considere oportunos para su consumo personal. Las cafeterías de las sedes están cerradas.
- Se evitará el uso de ascensores, salvo en aquellos casos en que por problemas de movilidad sea necesario su uso.
- Las sedes dispondrán de guantes desechables para el personal de esta. Queda a criterio personal su utilización. Independientemente de su uso, las medidas de higiene de manos deben mantenerse.
- Habrá un aseo para el uso exclusivo del personal de esta. El responsable de sede deberá informar de su ubicación. Se recomienda que se haga un uso imprescindible de los aseos, que se observe especialmente en ellos la distancia de seguridad y que se siga estrictamente las indicaciones de la cartelería dispuesta en ellos.