Ante la finalización o próxima finalización de los contratos de trabajo de los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno y de la Ciudad Autónoma, la Dirección Provincial del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) ha establecido «como prioridad» la atención presencial «para que este año el reconocimiento de las prestaciones de este colectivo se vea acelerado».
Se recuerda a los interesados que para solicitar la prestación disponen de un plazo de 15 días hábiles desde que finalice su contrato e incluyendo las vacaciones que le correspondieran y no hubiera disfrutado.
Se señala que «es necesario» que todas las personas que acaban de finalizar su contrato de trabajo o bien en los próximos meses lo finalicen tengan en cuenta las recomendaciones que se exponen a continuación.
☑️ La prestación por desempleo sólo es posible reconocerla si la demanda de empleo está activa.
La activación de la demanda de empleo se debe realizar desde el propio móvil, sólo necesita tener la cl@ve electrónica. Se puede consultar el manual ‘Reactivar mi alta de demanda o baja’ para reactivar el alta a través de ‘Personas: Nuevo Servicio para los Trámites de Demanda y Prestaciones’ de la página de información del SEPE en Melilla
En el caso de los cursos de formación, el alta de la demanda se activará automáticamente cuando el centro que ha impartido el curso comunique la finalización del curso.
☑️ Para solicitar la prestación y agilizar su reconocimiento, se aconseja solicitar cita previa una vez que se tenga constancia de que la Ciudad Autónoma o la Delegación del Gobierno ha remitido el correspondiente certificado de empresa y tenga activada el alta como demandante de empleo.
La cita previa deberá solicitarla para la oficina de prestaciones y el trámite ‘He finalizado un trabajo’. Una vez se cumplan los requisitos anteriores, el día de la cita no se debe olvidar traer la siguiente documentación:
– DNI del solicitante
– Libro de familia original y copia
– Certificado de empadronamiento colectivo
– Ultima nómina de los miembros de la unidad familiar que tengan un trabajo