“Ante declaraciones de líderes políticos, comentarios en las redes sociales y aumento de mensajes con medias verdades”, la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y la Gerencia del Área Sanitaria reiteran que en el Hospital Comarcal hay prendas, dispositivos y equipos de protección suficientes para atender la actual demanda asistencial, “incluidos los respiradores”.
No obstante, atendiendo a la demanda de los profesionales y dentro de una previsión ante un posible aumento del número de casos de pacientes con COVID-19, se apunta que “desde hace tiempo se tiene programada no sólo la reposición de los niveles de almacenaje adecuados, sino que, en determinados productos, útiles y maquinaria se ha realizado una previsión mayor”.
A través de un comunicado, se señala que “no es comprensible, por tanto, que un responsable político vuelva a cuestionar si hay o no respiradores, mascarillas u otro elemento cuando tiene acceso a toda la información al respecto”. Esto, indica, lo puede hacer a través de las noticias de los medios de comunicación con historia y prestigio en la ciudad o con una simple llamada telefónica a los diferentes responsables de las administraciones. “Lo que no se entiende es que todos los días se reanime la polémica y se potencie el enfoque sensacionalista que, irremediablemente, conduce al pánico general y miedo de la población”.
El Ingesa reitera que en estos días en los que la mayor parte de la ciudadanía está en sus domicilios, “con sensación de desasosiego y con el anhelo de recibir información sobre lo que está ocurriendo, en especial cualquier hecho novedoso del ámbito sanitario”, hay que ser muy cauto con lo que se dice en comparecencias públicas y lo que se difunde por las redes sociales. Asimismo, vuelve a rechazar que se aporten o cuestionen datos, ciertos o no, relativos al Hospital Comarcal sin contrastar y sin comunicar previamente con la institución sanitaria.
“Por favor, un poco de sensatez, dejemos trabajar a todos los profesionales –Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, alimentación, transporte, limpieza, administraciones y sanitarios- que velan por nosotros y para que podamos superar esta crisis entre todas y todos”, concluye.