La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas del Campus de Melilla ha aprobado un plan de adaptación de la enseñanza en el curso académico 2020-2021 a las exigencias sanitarias y medidas derivadas de la pandemia del COVID-19. Se ha de adoptar “un sistema multimodal que combine la mayor presencialidad posible a través de clases online con actividades formativas no presenciales”.
En la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla se imparten los siguientes grados: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Doble Título de Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho y, por último, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
En declaraciones a La Mañana de COPE Melilla, el decano Juan Antonio Marmolejo explica que, de cara al 21 de septiembre, fecha en la que arranca el curso 2020-2021, ese plan de adaptación contempla dos escenarios. Indica que el curso académico comenzará en el escenario A, con una ocupación de las aulas al 50 por ciento de su capacidad.
Refiriéndose a la docencia teórica y, en el caso de que el número de alumnos matriculados supere el máximo presencial, indica que se establecerá un sistema de rotación semanal para que los estudiantes reciban clases de forma presencial y por streaming, “de manera que todos los estudiantes puedan participar en directo en la clase”.
Ahora mismo, la previsión que es que los estudiantes del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, de tercero y cuarto de Administración y Dirección de Empresas y de tercero, cuarto y quinto del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho “podrán ir sin ningún tipo de problema a presencialidad cien por cien en el aula”. Con respecto a las prácticas y a los exámenes, subraya Juan Antonio Marmolejo que también serán presenciales “cien por cien”, salvo que las autoridades sanitarias decreten un nuevo confinamiento.
Al tratarse de espacios cerrados y no poder garantizarse la distancia de 1,5 metros entre las personas, el uso de mascarilla será obligatorio en el aula por parte de estudiantes y profesores.
Asimismo, apunta el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla que, una vez ocupe un lugar en el aula, el estudiante no podrá cambiar de puesto durante toda la jornada. En caso de estudiantes que repitan asignaturas, deberán ocupar los puestos que estén libres en ese momento, “respetando las medidas de seguridad e higiene”. Además, las sillas y mesas estarán numeradas «para, en caso de que alguien se contagie, poder identificar rápidamente a quienes estén en su círculo más cercano». En el supuesto de que un grupo abandone un aula, deberá haber un mínimo de 30 minutos para ventilarla e higienizarla antes de la entrada del siguiente grupo.
De igual modo, adelanta Juan Antonio Marmolejo que, en caso de que se detecte un caso positivo por COVID-19, se ha reservado un aula para aislar a esa persona “de forma automática”.
No obstante, si por la situación sanitaria fuese necesario el paso al escenario B, es decir, de suspensión de toda la actividad presencial, se adaptaría la docencia a clases online y actividades formativas no presenciales, “tal como se haya establecido en las guías docentes”.