En declaraciones a COPE Melilla, el responsable de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras ha comentado que el sindicato es partidario de “aplazar” las oposiciones previstas para este año.
Ricardo Jimeno defiende que, “teniendo en cuenta la situación en la que estamos”, lo fundamental y vital, ha dicho, es garantizar la seguridad “al cien por cien” de todas las personas que van a concurrir a este proceso selectivo y no exponerlas a ningún riesgo. Entiende que hay que evitar que un número importante de docentes se concentre en un espacio cerrado. Apuesta por mantener el número de plazas que se iban a ofertar este año para futuras convocatorias.
El responsable de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras plantea diversas alternativas para no perjudicar a los docentes cuya intención era presentarse este año a las oposiciones. Una opción, por ejemplo, sería retrasar la convocatoria y hacerla coincidir con la de Primaria o bien, aplazarlas hasta el año 20202 y sacar todas las plazas de Secundaria que estuvieran previstas.
Sostiene que lo importante es llegar a un acuerdo entre los sindicatos y el Ministerio para beneficiar lo máximo posible a el profesorado.
Sobre la incorporación de los docentes y alumnos a las clases, Ricardo Jimeno asegura que no cree que esto vaya a ser posible en la fecha que ha dado el Gobierno, el 15 de abril. El sindicalista se muestra poco optimista y cree que lo conveniente es hacerlo a finales de mayo o principios de junio. Insiste en que esta vuelta debe realizarse “de forma escalonada” pero sobre todo, dice, de forma “segura” para todos.