La Diputación de Málaga celebrará en Melilla desde el próximo viernes 19 hasta el domingo 21 de julio la primera Feria Sabor a Málaga, concretamente en la Plaza de las Culturas. Un total de 27 empresas –26 productores y un comercio de restauración– procedentes de 17 municipios de la provincia acudirán a esta cita en representación de las singularidades gastronómicas y culinarias de cada una de las comarcas, mostrando la riqueza de la despensa malagueña.
El vicepresidente primero de la Ciudad y consejero de Turismo, Miguel Marín, ha explicado que esta actividad es fruto del protocolo general de colaboración firmado el pasado mes de noviembre entre el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, con el objetivo de reforzar la promoción turística, cultural y tecnológica, además de beneficiar a ambos territorios en el ámbito cultural, medioambiental, deportivo, laboral, social de investigación o de protección civil.
El dirigente popular ha explicado que se quiere hacer coincidir esta feria gastronómica con la llegada de un crucero que atracará en la ciudad con más de 1.500 pasajeros. Miguel Marín destaca la importancia de esta iniciativa como una medida estratégica que servirá para fomentar las relaciones comerciales y difundir la imagen de Melilla como destino turístico.
Miguel Marín ha subrayado el trabajo transversal que se realiza por parte de todas las áreas del Gobierno local e invita a los melillenses a que disfruten de esta feria que, sin duda, dice, será “singular, atractiva y de carácter gastronómico”.
El presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, Francisco Díaz, ha destacado que durante estos días habrá todo tipo de actividades: desde exhibiciones de cocineros malagueños hasta actuaciones musicales.
Concretamente el programa de actividades organizado por Sabor a Málaga dará comienzo este viernes 19 de julio a las 18.00 horas con la apertura oficial de la zona expositiva.
Poco después, a las 18.30 horas, el chef Elías Tang, propietario del restaurante Mercado San Martín, llevará a cabo una demostración culinaria con productos malagueños y una posterior degustación entre los asistentes. Seguidamente, a las 19.15 horas, el obrador de pastelería Tejeros ofrecerá un taller de repostería en el que dará a conocer el proceso de elaboración de la popular loca malagueña.
A las 20.00 horas subirán al escenario los maestros queseros malagueños, quienes revelarán los secretos de su amplia variedad de quesos elaborados con leche de cabra y de vaca, dando a conocer sus cualidades entre el público y a los que brindarán una degustación y maridaje gratuitos.
A las 20.30 horas, la cantante malagueña María Oliva abrirá el espacio dedicado a las actuaciones musicales y, posteriormente, el grupo melillense ‘Cita Previa’ ofrecerá su repertorio con temas clásicos de los ochenta.
Las actividades del sábado 20 de julio se iniciarán a las 18.30 horas con un ‘show cooking’ ejecutado por los profesores de la Escuela de Hostelería Benahavís Sabor a Málaga, al que seguirá el taller ‘Entre postres anda el juego’, una actividad ofrecida por Noelia Lara, propietaria de la pastelería artesanal ‘Las Delicias de mi Noe’, quien guiará por los procesos de elaboración artesanal para lograr hacer las mejores ‘cookies’, galletas y ‘brownies’.
A las 20.30 horas, el director de agricultura y gastronomía de Frutas Eladio y fundador del restaurante El Lago, Paco García, presenta al rey de la huerta malagueña: el tomate huevo toro. A las 21.30 horas, el ‘Picoteo Made in Málaga’ sube al escenario de la mano de los productores y restauradores participantes en la feria, quienes realizarán una variada muestra y degustación de tapas con los mejores productos locales. Y, desde las 22.00 horas y hasta el cierre de esta segunda jornada de feria, la música del grupo ‘Mirando a Cuenca’ amenizará al público asistente.
El domingo 21 de julio, la feria Sabor a Málaga en Melilla mantendrá abierta su zona expositora y comercial con productos malagueños desde las 12.00 de la mañana hasta las 20.00 horas. Las actividades en el escenario central Sabor a Málaga darán comienzo a las 12.30 horas con una actuación de danza a cargo de Ballet Colores, que llevará a cabo una exhibición de baile de las distintas culturas, y las bodegas de Sabor a Málaga realizarán una cata y degustación de los vinos malagueños entre los visitantes a la feria.
Por la tarde, se llevará a cabo una presentación y cata de mieles y mermeladas malagueñas. Seguidamente, los profesores de la Escuela de Hostelería Benahavís Sabor a Málaga realizarán nuevas creaciones culinarias, y posteriormente los productores de aoves malagueños realizarán un taller de elaboración de aceite de oliva y posterior cata para dar a conocer la calidad y cualidades de sus aceites de oliva virgen extra.