La Guardia Civil de Melilla ha desmantelado una organización criminal integrada por ciudadanos españoles dedicada al tráfico de hachís que operaba entre la ciudad autónoma “y puntos indeterminados de la península”. En la fase de explotación de la denominada Operación Familia seis personas “con un amplio historial delictivo” han sido detenidas. Se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal y contra la salud pública.
Valorados en total en unos 942.000 euros, intervenidos 370 kilos de hachís, gran cantidad de teléfonos móviles, documentación y material electrónico de última generación. Además, se han bloqueado y embargado once vehículos de distintos modelos y características.
La investigación arrancó en septiembre de 2022. Fue entonces cuando se detectó la existencia de un grupo organizado que, “de manera concertada”, planificaba el transporte de sustancias estupefacientes desde Melilla a la península a través de dobles fondos practicados en vehículos mulas.
La investigación desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial constató que el líder del grupo era el encargado de supervisar y coordinar las operaciones “contactando con los proveedores de la droga en Marruecos, así como con las personas que estarían encargadas de manipular los vehículos y realizar los dobles fondos acondicionando los turismos para evitar ser detectados por las fuerzas policiales en los distintos controles que pudieran ser sometidos”. Además, “era el que decidía el momento propicio para la realización de los viajes”.
Otro de los miembros de la organización asumía la labor de trasladar los vehículos desde Melilla “hasta un lugar indeterminado de la provincia de Nador”, el lugar donde se hacía el acopio de las sustancias estupefacientes e introducirlas como carga en los dobles fondos habilitados “para, posteriormente, emprender camino a la península embarcando en el puerto con destino a Málaga o Almería”. Una vez que la droga llegaba al puerto de destino, se almacenaba en una guardería “a la espera del momento propicio para su distribución”.
La operación ha estado dirigida y tutelada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Melilla y ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla con la colaboración de la 1ª Compañía de Fiscal y Fronteras.