La Guardia Civil ha localizado en el puerto durante el mes de enero a 1.015 personas en el interior de la zona de seguridad. Según se informa, algunas de estas personas logran acceder a esta zona a nado y otros por distintos procedimientos terrestres, aprovechando, por ejemplo, la aminoración de la velocidad de los vehículos en las inmediaciones del puerto por los “dormilones” para introducirse en sus bajos o en lo alto. Otras se localizan ya ocultas en los dobles fondos de vehículos y plataformas, entre cartonaje, cisternas con cenizas y otros lugares peligrosos para su integridad.
En el caso del pasado viernes, la Guardia Civil auxilió y rescató en el puerto a un total de 19 personas ocultas en distintos lugares tras llevar a cabo un registro en dos bateas. Gracias a la utilización del detector de latidos del corazón, los agentes localizaron un doble fondo bajo las transmisiones del vehículo en el que se encontraba oculta una persona.
El lugar constituía un riesgo para la integridad física de esta persona tanto por la proximidad de las transmisiones, los gases y la dificultad de aire durante una travesía que dura más de seis horas.