La Guardia Civil recupera las aves rapaces sustraídas en el centro de Rostrogordo y lo ha hecho “una vez determinado y ubicado el lugar donde podían encontrarse ocultas, un local-garaje situado en un barrio del extrarradio, donde se localizaron y recuperaron un águila calzada, un águila ratonera, un búho lapón y tres cernícalos”.
Se apunta que los animales se encontraban en unas condiciones higiénicas sanitarias deplorables, “carente por completo de luz natural, lo que suponía un grave riesgo para su integridad al tratarse de animales muy sensibles que requieren un cuidado especial”. De hecho, algunas de las aves presentan daños irreversibles.
La investigación continúa abierta para el total esclarecimiento de los hechos, aunque lo primordial ha sido la recuperación de los animales vivos y su entrega a sus legítimos propietarios, “hecho que se ha llevado a cabo con inmediatez para salvaguardar y preservar su bienestar”.
Sonidos a modo de ‘reclamos’
Desde la Comandancia de la Guardia Civil se apunta que durante los meses de enero y febrero se presentaron cuatro denuncias por parte de la empresa ‘El Quinto’, que es la que regenta el Centro de Recuperación de Aves Rapaces de la Ciudad Autónoma en las inmediaciones del Fuerte de Rostrogordo. Se presentaron denuncias por los distintos robos ocasionados en sus instalaciones, “denuncias que tuvieron una amplísima repercusión porque también se publicaron diversas fotos de aves muertas, mutiladas y degolladas”.
De la investigación se encargó la Unidad Orgánica de Policía Judicial. Se contó con todos los recursos materiales y humanos disponibles, sirviéndose de sonidos digitales sonoros a modo de ‘reclamos’ para detectar la respuesta de las aves desde el lugar donde pudieran permanecer ocultas.
Se indica que se ha podido determinar que las fotografías publicadas en todos los medios donde aparecían “aves muertas, mutiladas o degolladas” no se correspondían con los robos denunciados en las fechas recientes, “en las que autores desconocidos se introdujeron en las instalaciones del centro y se apoderaron de las aves ahora recuperadas, sino que eran de tiempo atrás”.