La Asociación de Hosteleros agradece a la Consejería de Economía y Políticas Sociales que haya reconsiderado su postura y haya emitido una nueva orden ampliando a las 21.00 horas el horario de cierre a partir del lunes y permitiendo, entre otras cosas, el uso de un tercio del interior de los locales. No obstante, defiende que todavía queda mucho por hacer, ya que los locales de ocio nocturno continúan cerrados y bares, cafeterías y restaurantes no pueden usar la barra y dar el servicio de cenas.
El sector se ha concentrado hoy en la plaza de España para recordar que “sin hostelería no hay economía” y que las medidas aplicadas a este ámbito desde el mes de octubre no han servido para reducir los contagios. La asociación espera “estar más presente” en la toma de decisiones y que haya transparencia para evitar de nuevo “situaciones tan angustiosas” para todos .
Además de insistir en que la hostelería de Melilla es segura y parte de la solución al problema actual, la entidad señala que la unidad de los asociados y del sector en general ante las decisiones adoptadas “opuestas” a sus intereses ha sido el “pilar fundamental” para que a día de hoy se vea cada vez más cerca la reconducción de la situación. Insiste en que “quieren ser parte de la solución y no verse perseguidos sin tener motivos justificados”.
El presidente de la asociación considera que las medidas siguen siendo insuficientes, pero son conscientes de la situación “crítica y preocupante” en la que se encuentra la ciudad. Chakib Mohamed valora positivamente que se reabran los gimnasios y se permita la realización de eventos y subraya que las restricciones provocan que los ciudadanos se reúnan en el ámbito privado y se organicen fiestas.