Continúa la huelga de médicos con una “sensación de perplejidad absoluta” ante la falta de soluciones por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y con la certeza de que los paros totales van a ser “la norma”.
Avanza Carmen Gómez-Cano que en los próximos días los jefes de Servicio del Comarcal van a elaborar “una serie de indicadores” explicando “la imposibilidad” de que se pueda abrir el Hospital Universitario porque, asegura, no hay recursos humanos. Critica que Belén Hernando “no está por la labor” de dialogar y cree que se debe a su desconocimiento sobre la situación sanitaria de Ceuta y Melilla.
Lamenta la miembro del Comité de Huelga que se esté organizando otra manifestación ciudadana y que se vayan a cerrar una serie de paros totales, aunque argumenta que, “por desgracia, es la única manera de que se respete la profesión”. Determina que es “una situación completamente inédita en la historia de España” e insta a la delegada del Gobierno a volver a trasladar al ministro de Sanidad “la precariedad” de los médicos.
Detalla que en lo que va de año se han marchado doce médicos “porque han encontrado mejoras laborales” en otras comunidades autónomas y que las jubilaciones no se cubren porque no se hace atractivo ejercer en la ciudad.