La Inspección de Trabajo destaca “la adaptación masiva” a la nueva reforma laboral por parte de las empresas de Melilla porque “es una norma muy flexible”. El jefe de la Inspección de Trabajo en la ciudad, Saturnino Martínez, adelanta en COPE Melilla que, con el inicio de la segunda fase del plan de choque de la lucha contra la temporalidad, se comenzará a sancionar a aquellas empresas que no hayan transformado sus contratos temporales en el plazo establecido con multas que rondan entre los 751 y 7.500 euros.
Martínez explica que aún está en vigor la primera fase con el envío masivo de cartas para informar sobre esta reforma laboral que califica de “cristalina y que propicia la contratación indefinida”. En el caso de Melilla, el jefe de la Inspección de Trabajo pone en valor la «buena acogida” de la norma.
Una vez superada esta primera parte, el Estado comunicará “aquellos supuestos para la actuación inspectora” que se centrará en comprobar si está justificada la temporalidad de la contratación.
La reforma laboral afecta en los sectores en los que la contratación suele ser temporal como la agricultura, la hostelería o el turístico, aunque considera que “han existido muy pocas reticencias”.
Finalmente, Saturnino Martínez, recuerda que durante todo el año se lleva a cabo una campaña contra el fraude en el ámbito laboral y concluye que el problema que más se detecta en Melilla es “la economía irregular”.