La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno declara “su solidaridad con las víctimas, su decidido compromiso de seguir combatiendo la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y su condena más rotunda hacia las actitudes y los actos de violencia hacia las mujeres por motivos de sexo o género”. Se insiste en que la violencia de género “es una de las expresiones más terribles de la desigualdad entre hombres y mujeres que existe en nuestra sociedad” que “hunde sus raíces” en un sistema patriarcal y machista “que ha impregnado todo».
Reconoce Laura Segura “los grandes avances que se están realizando como país” en la lucha contra la violencia de género, pero habla de una discriminación “sistémica” y califica de “indispensable” asumir un compromiso “único” con una sociedad igualitaria y libre de violencia contra la mujer, “uno de los principales desafíos que tenemos por delante”.
Por delante “un reto clave”: romper el silencio hacia esta violencia, el posicionamiento “claro y unánime” contra las violencias machistas “y el fin de la impunidad de quienes la ejercen”. Defiende que hay que seguir impulsando medidas que fomenten la coeducación y mejorar los recursos de asistencia y atención a las víctimas. Cree Laura Segura que es necesario dar a conocer unas cifras “terribles” y “visibilizar” una realidad “en la que no se pueden permitir los discursos negacionistas que ponen en peligro la vida y la libertad de las mujeres”.
25N en Melilla
En colaboración con la Unidad de Programas Educativos (UPE) de la Dirección Provincial de Educación, el CEIP Pedro de Estopiñán y el IES Juan Antonio Fernández son los dos primeros centros a los que han llegado las maletas violetas y que incluyen lecturas infantiles y juveniles “para fomentar la igualdad, romper los estereotipos de género y prevenir las violencias machistas”.
Recuerda Laura Segura que el jueves a las 10.00 horas en el IES Virgen de la Victoria se celebra el acto de entrega de los reconocimientos Meninas 2023 “concedidos a personas o entidades destacadas por su compromiso en la erradicación de la violencia de género”.
También el jueves 23 de noviembre, pero a las 20.00 horas, dará comienzo en el Campus una mesa coloquio y se presenta el libro ‘Paz en busca de su inocencia’, escrito por Elena Cueto. En la sede de la Delegación del Gobierno, el viernes 24 de noviembre a las 11.00 horas se dará lectura al manifiesto institucional contra la violencia de género y homenaje a las víctimas. Por último, el jueves 30 de noviembre se hará entrega de los premios del concurso infantil y juvenil convocado por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer.