La naviera Armas Trasmediterránea, en su vocación de servicio público, quiere resaltar el esfuerzo que se está haciendo por trasladar mercancías a todos los puertos en los que opera, dentro del marco legal impuesto por esta situación excepcional, contribuyendo de este modo al abastecimiento de los productos necesarios para hacer frente a esta situación provocada por el COVID-19, especialmente necesaria y estratégica en los territorios insulares. Así, remarca que todos los puertos en los que opera la naviera seguirán recibiendo buques de carga de mercancías de manera regular y con total garantía de seguridad.
Recuerda que desde las 00.00 horas del día 17 de marzo de 2020 queda prohibido en los puertos de Ceuta y Melilla el desembarco de pasajeros de los buques de pasaje de transbordo rodado y buques de pasaje que presten servicio de línea regular, con excepción de los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada, con el fin de garantizar el abastecimiento en todos los destinos.
En aras de garantizar la seguridad de pasajeros y tripulación y evitar la propagación del contagio del COVID-19, se ha puesto en marcha una serie de medidas de seguridad e higiene en todos los barcos y rutas.
Se mantienen, de manera habitual y constante, protocolos de limpieza extremadamente y se ha aumentado el número de servicios en profundidad con el fin de desinfectar toda la flota con productos específicos de grado hospitalario debidamente autorizados. La compañía ha dotado, además, a toda su flota de geles desinfectantes para uso de los pasajeros y de la tripulación.
En cuanto a los protocolos de seguridad, Naviera Armas Trasmediterránea dispone de un protocolo, común a todas las demás navieras, consensuado con la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), que sigue actualizándose a medida que evoluciona la situación. En lo relativo a distancias de seguridad, los conductores de camiones viajan en camarotes individuales para minimizar el riesgo de contagio y se garantiza, en todo momento, las distancias de seguridad de un metro recomendadas por las autoridades sanitarias, medida fácilmente aplicable dado el espacio para pasaje y las dimensiones de los buques
Todos los tripulantes y empleados han recibido instrucciones claras y precisas de cómo actuar y los buques están en contacto permanente con el personal de prevención en tierra para plantear cualquier duda o problema que pudiera surgir a bordo y actuar con la mayor rapidez posible.