El área de Mujer de SATE-STEs propone a los docentes melillenses una serie de actividades para que el feminismo “sea el eje principal” en las relaciones de los alumnos, independientemente de su edad.
Desde la Organización de Mujeres del sindicato se señala que el objetivo de la iniciativa, que se desarrolla con motivo del Día Internacional de la Mujer, es fomentar relaciones de equidad entre géneros y “visibilizar la aportación de las mujeres en la sociedad”. Para ello, se plantea una metodología en la que el alumno “tendrá un papel activo”, a través de la investigación y el trabajo en equipo.
De entre las actividades organizadas para los niños de entre 0 y 3 años destaca ‘Iguales es mejor’, un ejercicio en el que todos los alumnos realizarán una serie de tareas, con la diferencia de que solo se felicitará a las niñas por los resultados obtenidos. El objetivo es ver “si surgen voces o actitudes que intenten felicitar o recompensar de otra manera a los que han sido ignorados.
Los estudiantes de 3 a 6 años conocerán, en una actividad colectiva, a mujeres de su entorno, considerando qué estereotipos de género han roto con su labor profesional o social, mientras que los de 6 a 9 años profundizarán en una serie de conceptos clave, como igualdad y machismo.
Por su parte, los chicos de 9 a 12 años elaborarán un comic de varias viñetas con dos personajes: uno de ellos explicará qué es el feminismo y el otro qué cosas no se consideran feministas.