Es 2021 “un año de transición obligado por la pandemia del coronavirus”, por lo que el Carnaval no regresará a las calles de Melilla hasta el próximo año, “siempre que las condiciones sanitarias lo permitan”. Así pues, la Consejería de Educación, Festejos, Cultura e Igualdad ha adelantado esta mañana cómo se va a organizar “una de las fiestas que con mayor participación y entusiasmo se celebran en la ciudad”.
No habrá Carnaval en la calle, “pero se ha decidido celebrar de otro modo”. Sí habrá concursos de disfraces y varias galas que se retransmitirán en Televisión Melilla del 18 al 21 de febrero. Explica la consejera Elena Fernández Treviño que “la idea es adaptar los concursos y las galas tradicionales que se organizaban en el Kursaal a una versión virtual”, de manera que los disfraces “se graben en casa” y al aire libre “otros espectáculos”.
Aunque no será hasta principios de febrero cuando se dé a conocer tanto el programa como el cartel, Fernández Treviño confirma que se mantienen “prácticamente” todas las categorías de años anteriores, todas a excepción del concurso de disfraces infantil por grupos. Los grupos de la categoría de adultos tendrán que estar formados por entre cuatro y seis personas que sean convivientes.
Los participantes tendrán que enviar un video de entre 40 y 45 segundos de duración a la dirección de correo electrónico carnaval2021@rtvmelilla.es. Deberá mostrar tanto el resultado del trabajo como el proceso de elaboración del disfraz.
Con respecto al pregón, desde el área de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad se está pensando “en alguien relacionado con Melilla”. Yeray Díaz es el gerente de Televisión Melilla. Cree que, “ante la fatiga pandémica”, el Carnaval es una oportunidad para salir “de esa espiral negativa”. Apunta que el 15 de febrero se comenzará a emitir una programación especial en la que se recordarán galas de años anteriores. “Abierta a toda la ciudadanía”, se apunta que no se ha dispuesto un máximo de participación en las distintas categorías a concurso.