La patronal y los sindicatos se unen en Melilla para “lanzar un SOS” a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, para que antes de que se celebren las elecciones generales del 23 de julio se derogue o modifique el Real Decreto 1/2023 en el que se establece la eliminación de la bonificación a la Seguridad Social en las cuotas patronales de Ceuta y Melilla que afecta y empresas y trabajadores
El vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Melilla, Chakib Mohamed, ha realizado este ultimátum para que en el próximo Consejo de Ministros, que además es el último, se lleve este asunto porque existe “poco margen de maniobra” y , aunque se aplique en unos meses hasta que se encuentre una solución, puede provocar despidos y cierres en muchas empresas locales.
Se trata de un asunto que considera que es “importante para la salud económica” de la ciudad porque dificulta la continuidad de la actividad en Ceuta y Melilla provocando recortes laborales que rondan un 12% o 13%.
A pesar de los numerosos encuentros que se han mantenido con los dirigentes locales, dos de ellos con la propia delegada del Gobierno, Sabrina Moh, el 22 de mayo y el 26 de junio, en los que pide que los agentes sociales “confíen en que no se va a aplicar”, la realidad es que el próximo 1 de septiembre, si no se actúa, se eliminará esta bonificación.
El secretario general de Comisiones Obreras, Francisco López, calcula que se trata de un 8% del salario base de los trabajadores de Melilla, que supone un impulso a la reactivación económica con una inversión de 260 millones de euros anuales que repercuten directamente en los comercios y la hostelería local y su eliminación unida al aumento de la inflación en Melilla provoca un “empobrecimiento de la población”.
Lamenta que ni el Gobierno local, ni la oposición en la Asamblea de Melilla, ni los parlamentarios nacionales actuaron y pusieron la voz de alarma en el momento en el que este asunto se discutió en las Cortes Generales o que no se haya propuesto una modificación del Estatuto de Autonomía para que esta ventaja fiscal este garantizada.
Por su parte, el secretario general de UGT, Javier Valenzuela, defiende que la eliminación de esta bonificación “no beneficia a nadie” y señala que “envidia” cómo se ha afrontado este asunto en Ceuta donde, desde hace meses, han unido sus voces para reivindicar por este y otros asuntos.