La Plataforma de Atención Primaria retoma las concentraciones los miércoles en las puertas de los centros de salud. A pesar de haber conseguido ciertas mejoras, como la contratación de tres médicos de familia y un incentivo económico para las bajas que no sean sustituidas, denuncia que los cupos siguen siendo “excesivos” y el “colapso” provocado por la falta de pediatras.
Jesús González Puga ha indicado en los micrófonos de COPE Melilla que, en su caso, las negociaciones con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria sí han sido “fructíferas” porque se ha conseguido un incremento de los facultativos de los centros de salud, pero no ha supuesto una “disminución de la presión asistencial” por las bajas y las vacaciones de otros profesionales.
Expone que la Administración central “debe interesarse” en que haya facultativos suficientes en las bolsas para poder proceder a las sustituciones necesarias, pero para conseguirlo se debería introducir incentivos para que “los médicos quieran venir a Melilla”.
El representante de la Plataforma de Atención Primaria denuncia el “colapso” que se vive en Pediatría donde falta un 40% de la plantilla desde el verano. Una situación que espera que se corrija a la mayor brevedad posible y cuya solución pasa por hacer más atractivas las plazas ofertadas en la ciudad.
Celebra que Ingesa haya avanzado en algunas cuestiones como la oferta de contratos de tres años o el incentivo económico que se ha conseguido por cada médico no sustituido, a pesar de que la cantidad abonada siga estando por debajo de la media nacional.
Estas son las principales reivindicaciones que tratará de enmendar la plataforma manteniendo un “contacto fluido” con al Dirección Territorial de Ingesa o a través del Sindicato Médico en las mesas sectoriales.