El Palacio de Exposiciones y Congresos ha acogido esta mañana la presentación de la ‘Plataforma de mujeres policías y militares para la visibilización’. El objetivo no es otro que conseguir que haya más mujeres en las Fuerzas Armadas y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, poner de manifiesto los problemas a los que tienen que hacer frente e involucrar a la Administraciones y fuerzas políticas como garante de la igualdad que debe existir entre hombres y mujeres.
Carmen López, secretaria del área de la Mujer de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CC.OO.), ha explicado que precisamente hoy se cumple un año desde que se creó esta plataforma. Asegura que la situación actual de la mujer es “lamentable”, critica que se hayan eliminado los incentivos para garantizar su presencia en estos cuerpos y remarca que es necesario apostar por medidas correctoras que ayuden a mejorar las condiciones laborales de las mujeres policías y militares.
Durante la jornada de hoy, diferentes mujeres procedentes de estos cuerpos han dado testimonio de las discriminaciones que se sufren en el día a día, discriminaciones relacionadas con la maternidad y con los cuidados familiares, entre otras. A juicio de López, todas estas cuestiones –“por el siglo en el que estamos”- no deberían ser un problema. Sin embargo, lamenta que no sea así.
La secretaria del área de la Mujer de FSC-CC.OO. remarca lo importante que es que todos los partidos políticos y administraciones se involucren en garantizar una igualdad plena y en establecer la perspectiva de género en ámbitos dispares como, por ejemplo, en la seguridad laboral.
La viceconsejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha destacado la importancia de esta plataforma que viene a demandar una mejora en la igualdad en un ámbito que ha sido de siempre “muy masculinizado” y “androcéntrico” como es el de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.