La Plataforma Millán Astray denuncia “graves irregularidades” en el procedimiento administrativo que se ha seguido para la retirada de la estatua del comandante Franco –“con una quiebra total de la legalidad”- y anuncia un “recurso inmediato” contra la decisión de la Asamblea de Melilla.
Se reprueba “semejante medida sectaria que sólo busca romper la armonía y paz social del pueblo de Melilla, con el único afán de sacar miserables réditos políticos y electoralistas”.
Esta asociación de veteranos legionarios adelanta que “desembarcará” en Melilla “con todo su equipo jurídico” al objeto de revertir judicialmente una decisión arbitraria “y para llevar frente a la Justicia a los responsables de dicho acto”.
Además de recordar que ha presentado tres requerimientos -en noviembre de 2019, febrero de 2020 y enero de 2021- “que han sido desatendidos por el actual equipo rector de la Ciudad Autónoma”, la Plataforma Millán Astray reitera que a la estatua en cuestión no puede aplicarse la Ley de la Memoria Histórica “pues cae fuera del ámbito de su aplicación”, ya que, defiende, evoca un hecho del año 1921, “mientras que la Ley de la Memoria Histórica abarca los hechos del periodo que va de 1936 a 1975”.
Por otro lado, se indica que “hay una grave vulneración del procedimiento”, al haber sido adoptada esta decisión “por un órgano manifiestamente incompetente”. De igual modo, se denuncia que no se les ha dado traslado del expediente, “impidiendo nuestro derecho fundamental a la defensa, no han tramitado las recusaciones efectuadas por esta asociación, la petición de audiencia, tampoco nos han permitido efectuar alegaciones y no se respeta la normativa de protección de los bienes de interés cultural (BIC) del que forma esa estatua”.