La Policía Nacional ha dado un nuevo golpe al narcotráfico y a un grupo criminal que introducía cocaína en Melilla. Detenidos un hombre y una mujer de nacionalidad española “con un amplio historial delictivo”.
La Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla inició la investigación en diciembre de 2022 al tener conocimiento de la existencia de un grupo criminal organizado dedicado al transporte de sustancias estupefacientes desde Países Bajos a Melilla. Lo hacía a través del método conocido como vehículos mulas y aprovechando las zonas ocultas de los coches para esconder y guardar la mercancía, “normalmente prensada al vacío con la finalidad de dificultar su detección”.
En una primera fase se procedió a la incautación de 11,5 kilos de cocaína en un vehículo procedente de Málaga y una persona fue detenida. Tras el análisis de la información obtenida pudo concluirse que no se trataba de un hecho aislado, “sino que se encuadraba dentro de un entramado delincuencial de ámbito europeo”.
La organización criminal preparaba los vehículos en distintas ciudades de Alemania, “utilizando dobles fondos perfectamente cerrados y ubicados en lugares de muy difícil acceso”. Una vez preparados, se trasladaban a Países Bajos, donde introducían la cocaína con el fin de cruzar Europa y poder introducirla en Melilla. En la ciudad la almacenaban en una guardería, “en un local para guardar la droga, tratarla y, posteriormente, ponerla a la venta” a la espera del momento idóneo para trasladarla a Marruecos a través de la frontera terrestre y oculta en dobles fondos preparados en vehículos.
Los agentes de la UDYCO interceptaron días atrás en el puerto de Melilla un vehículo en el que se localizó un doble fondo con 8 kilos de cocaína y se procedió a la detención de su conductora, así como la incautación de efectos y documentación relevante. El registro del vehículo se realizó contándose con la colaboración de la Guardia Civil, Sección Fiscal y Frontera del Puerto.
Además, se realizaron dos entradas y registros en domicilios de Melilla, “logrando incautar documentación fundamental para lograr la implicación de otros miembros de la organización criminal y determinar su funcionamiento”.