La Jefatura de la Policía Nacional da por finalizado el dispositivo puesto en marcha con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2023 “sin que se destaque ningún incidente de seguridad ciudadana y de orden público de relevancia”. Se destaca que los resultados “suponen una clara mejora en la efectividad contra la delincuencia transfronteriza y la seguridad en el control de los perfiles de las personas que cruzan a uno y otro lado”.
Se indica que el tránsito de personas de entrada y salida por el puesto fronterizo de Beni-Enzar ha sido de 1.095.054, lo que supone un incremento del 31 por ciento con respecto a 2022, mientras que el de vehículos ha sido del 10 por ciento, al pasar de 191.787 en 2022 a 211.101 en 2023.
En el puerto se ha registrado un aumento en el número de vehículos y un descenso en el de pasajeros, mientras que en el aeropuerto el paso de personas ha sido de 134.534, lo que supone un incremento del 17,32 por ciento si se comparan los datos con los del año anterior.
Sobre “los resultados operativos”, desde la Jefatura Superior de Policía se señala que las cifras han evolucionado “claramente al alza” en el número de detenidos. Han sido 71 en los tres meses de la Operación Paso del Estrecho, “cuando en 2022 fueron 55, lo que supone un incremento del 29 por ciento”.
En lo que se refiere a la “detección y gestión” de señalamientos judiciales y policiales en Beni-Enzar, puerto y aeropuerto, se subraya un incremento del 388 por ciento, “ya que se han pasado de los 929 de 2022 a los 3.606 del presente año”.
En el dispositivo han participado más de 230 policías nacionales pertenecientes en su mayoría a la Unidad de Fronteras en sus funciones de inspección fronteriza, la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) en sus funciones de seguridad y mantenimiento del orden público en el interior y el entorno del puesto fronterizo de Beni-Enzar y al Grupo de Desactivación de Explosivos de la Brigada Provincial de Información, adscritas a la Jefatura Superior de Policía de Melilla. Se ha contado con el apoyo de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y de la Brigada Móvil en sus funciones de seguridad y control en el interior de los buques, ambas pertenecientes a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.