La portavoz del Gobierno local, Fadela Mohatar, recuerda que hay una investigación interna “abierta” sobre lo ocurrido en la Purísima el pasado 28 de marzo e insta a partidos como CpM y Vox a que si tienen alguna duda hablen directamente con la consejera de Políticas Sociales o con el director general del Menor y la Familia. Considera “irresponsable” que hagan valoraciones al respecto.
Por su parte, el consejero de Seguridad Ciudadana asegura que la vigilancia en el Centro de Menores La Purísima es “la adecuada”. Por ello, según ha afirmado, no se ha modificado el nuevo contrato de Seguridad Privada que, en estos omentos, sigue en la mesa de contratación.
José Ronda ha señalado que ante “problemas continuos y altercados recurrentes” se haría un refuerzo puntual del equipo de seguridad privada. Así ha respondido a preguntas de los medios, acerca del aumento de la plantilla de vigilantes de la Purísima solicitada por varios sindicatos.
Sobre el nuevo contrato de seguridad privada para dependencias municipales, el consejero ha explicado que se encuentra en mesa de contratación a espera de analizar las ofertas.
Ronda ha dado a conocer que se han presentado un total de 8 empresas.
Este viernes, una semana después de los incidentes, VOX Melilla ha presentado una pregunta escrita al Gobierno de la Ciudad sobre lo sucedido y cuestionando por qué se procedió a pagar los 10 euros que pedían los menores tutelados del centro.
El presidente de la formación, José Miguel Tasende, asegura que «todo el pueblo de Melilla” quiere saber que ocurrió.
Vox ha solicitado conocer “qué expedientes se ha realizado al efecto y cómo se han podido usar unos fondos públicos en un día no hábil”.