La prevención del suicido ha centrado hoy la celebración del Día Mundial de la Salud Mental en la Plaza Menéndez Pelayo. Desde Feafes, se recuerda que en España 10 personas se suicidan cada día, convirtiendo al suicido en la primera causa de muerte no natural del país desde hace doce años.
Jesús Arrarás Jérez, miembro de la asociación, ha sido el encargado de dar lectura al manifiesto de esta efeméride. Tal y como ha reivindicado, la sociedad “tiene el deber de darle voz a esta realidad silenciada” ya que considera que con cada suicido se pone de manifiesto “que hay asignaturas pendientes” como el desarrollo de la empatía o la escucha activa. En este punto, se pregunta cuántas personas se habrán suicidado sin saber, ni aún sospechar, que sus problemas tenían solución.
Por su parte, el tesorero de Feafes, Fernando Ruiz, ha destacado el lema de este año ‘Conecta con la vida’, un lema que, a su juicio, pone de manifiesto que el suicidio se puede prevenir.
A la lectura del manifiesto se ha traslado un gran número de miembros del Gobierno local. La vicepresidenta primera de la Ciudad, Gloria Rojas, ha destacado la necesidad de que desde la Administración central se apueste por la investigación, la prevención y la comunicación. Asegura que es importante que quienes sufren algún trastorno mental sepan que hay personas que quieren ayudarles. Insiste en que hay que eliminar estereotipos y poner al alcance de todos ellos todos los recursos que tengan los Gobiernos locales y nacionales para garantizar su plena inclusión en la sociedad actual.